Descripción de la Institución
Origen del
Distrito Educativo
La Historia educativa del municipio
de Fantino comenzó a escribirse a partir de la segunda década del siglo XIX,
aunque no podemos dejar de mencionar que en algunas comunidades como Angelina y
Los Corozos se había iniciado la educación de manera informal. Más tarde a
partir del año 1920 al pequeño poblado de la Piña Vieja, llegó una Joven
cotuisana llamada Heroína Díaz (Doña Heró), considerada como la primera
educadora en Fantino, se dice de ésta prestaba el servicio a los jóvenes de forma
gratuita y usaba como centro educativo su hogar.
Con el
tiempo, y debido al crecimiento de la matrícula estudiantil que atendía Doña
Heró, fue necesario construir una escuela techada de canas y cubierta de varas
de bambúes ubicada en los terrenos donde funcionaba la capilla y acomodar allí
a la abnegada maestra a tiempo completo, teniendo como honorarios algunos
productos agrícolas y colaboraciones de los padres, para la subsistencia,
iniciándose de esta manera la educación formal, ampliándose con la construcción
de las escuelas Julia Molina hoy Emiliano Espaillat, San Miguel, Piña Vieja y
Hato Mayor.
Ya para el
año 1950, la población había crecido y se fueron construyendo más escuelas. En
el 1955 se crea la Inspección de Educación, siendo su primer inspector el señor
Rafael Concepción, oriundo de la ciudad de La Vega.
El Distrito
Educativo, hasta el año 1995 perteneció a la Dirección Regional de Educación
No. 06 de La Vega, conformada por las Provincias La Vega, Espaillat, Monseñor
Nouel y Sánchez Ramírez.
Con la
Ordenanza No. 14´95 de fecha 12 de diciembre del año 1995 fue creada la
Regional de Educación No. 16, con su sede en Cotuí, integrada por las
provincias Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez y compuesta por cinco distritos
correspondiéndole a Fantino el 16-02. El Distrito 16-02 en sí surgió, con sus
primeras instalaciones ubicadas en la calle José Juan, Esquina. Hermanas
Dominicas, Fantino.
Este distrito
educativo posee 73 centros educativos bajo su responsabilidad, subdivididos en
50 de Educación inicial y Primaria, 10 liceos de Educación Media, 11 centros de
Educación Nocturna y dos Colegios Privados. La estructura organización
distrital está regida por un director,
subdirector y cuatro unidades básicas: administrativa, curricular, supervisión
y evaluación y planificación. En estas cuatro unidades están ubicados los 32
técnicos distritales, y 36
correspondientes al personal administrativo.
Origen del Distrito Educativo
La Historia educativa del municipio
de Fantino comenzó a escribirse a partir de la segunda década del siglo XIX,
aunque no podemos dejar de mencionar que en algunas comunidades como Angelina y
Los Corozos se había iniciado la educación de manera informal. Más tarde a
partir del año 1920 al pequeño poblado de la Piña Vieja, llegó una Joven
cotuisana llamada Heroína Díaz (Doña Heró), considerada como la primera
educadora en Fantino, se dice de ésta prestaba el servicio a los jóvenes de forma
gratuita y usaba como centro educativo su hogar.
Con el
tiempo, y debido al crecimiento de la matrícula estudiantil que atendía Doña
Heró, fue necesario construir una escuela techada de canas y cubierta de varas
de bambúes ubicada en los terrenos donde funcionaba la capilla y acomodar allí
a la abnegada maestra a tiempo completo, teniendo como honorarios algunos
productos agrícolas y colaboraciones de los padres, para la subsistencia,
iniciándose de esta manera la educación formal, ampliándose con la construcción
de las escuelas Julia Molina hoy Emiliano Espaillat, San Miguel, Piña Vieja y
Hato Mayor.
Ya para el
año 1950, la población había crecido y se fueron construyendo más escuelas. En
el 1955 se crea la Inspección de Educación, siendo su primer inspector el señor
Rafael Concepción, oriundo de la ciudad de La Vega.
El Distrito
Educativo, hasta el año 1995 perteneció a la Dirección Regional de Educación
No. 06 de La Vega, conformada por las Provincias La Vega, Espaillat, Monseñor
Nouel y Sánchez Ramírez.
Con la
Ordenanza No. 14´95 de fecha 12 de diciembre del año 1995 fue creada la
Regional de Educación No. 16, con su sede en Cotuí, integrada por las
provincias Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez y compuesta por cinco distritos
correspondiéndole a Fantino el 16-02. El Distrito 16-02 en sí surgió, con sus
primeras instalaciones ubicadas en la calle José Juan, Esquina. Hermanas
Dominicas, Fantino.
Este distrito
educativo posee 73 centros educativos bajo su responsabilidad, subdivididos en
50 de Educación inicial y Primaria, 10 liceos de Educación Media, 11 centros de
Educación Nocturna y dos Colegios Privados. La estructura organización
distrital está regida por un director,
subdirector y cuatro unidades básicas: administrativa, curricular, supervisión
y evaluación y planificación. En estas cuatro unidades están ubicados los 32
técnicos distritales, y 36
correspondientes al personal administrativo.